Los mosquitos, las hormigas y las moscas pueden hacerte pasar un mal momento en casa, además de que son dañinos para la salud, por eso es importante conocer algunos trucos naturales que te ayudarán a deshacerte de estos molestos insectos.
Contra los mosquitos
Un truco sumamente sencillo para prevenir picaduras de mosquitos, abejas y avispas es combatirlos con jugo fresco de limón. Si no cuentas con insecticida a la mano, exprime un limón y frota su jugo sobre tus piernas, brazos y toda tu piel expuesta. También puedes colocar sobre la mesa un plato con trocitos de limón para que el aroma los ahuyente.
De igual forma, existen hierbas y especias que ayudan a combatir este tipo de insectos dentro de la casa. Una de ellas es la albahaca. Un truco fácil es colocar esta hierba fresca en platos o plantarla y colocarla cerca de las puertas.
La lavanda es otro buen aliado, su aroma ahuyenta a los insectos voladores y evita que te molesten o te piquen pero si llega a suceder, puedes combatir las picaduras de la siguiente forma:
Adiós a las moscas
El laurel es ideal para que las moscas dejen de molestar. Puedes colocar laurel machacado en platos o bien incinerar un puñado de hojas para que el humo las repela. El aceite esencial de laurel puede ser un gran aliado, usando una hornilla para que el aroma se extienda.
Algunas flores como el jazmín son buenos repelentes, colócalas en platos ya sea la flor entera o separando sus pétalos para que el aroma ambiente el lugar. Otro viejo truco es hervir una cebolla, dejarla enfriar y frotar con ella o con el líquido los focos y lámparas.
Trampas atrapa moscas
Embudos: coloca pequeños trozos de plátano en el fondo de un recipiente con un embudo en la boca. Las moscas entrarán pero no podrán escapar. Esto sirve como trampa para luego eliminarlas.
Cintas adhesivas: puedes hacer papeles pegajosos, de esta manera, los insectos atraídos por el olor se apoyan sobre la trampas y quedan pegadas. Unta sobre papel ordinario cualquiera de las siguientes mezclas:
Otro remedio casero para ahuyentar las moscas es el olor a ajo, a cítricos o la presencia de humo en el ambiente (por ejemplo incienso).
Un método muy utilizado es colgar bolsitas de plástico con agua en diversos lugares. Los insectos tienen una visión particular por la cantidad de ojos que poseen, el reflejo de la luz sobre las bolsas y el agua hace que se encandilen o se asusten al ver su reflejo en enorme tamaño. La alternativa es utilizar CDs en lugar de bolsas de plástico.
Contra la invasión de hormigas
En ocasiones los insecticidas comerciales son efectivos pero suelen llenar el ambiente con un olor penetrante y pueden ser dañinos para la salud de la familia y las mascotas. Un remedio casero fácil de hacer y efectivo hasta por cuatro meses es el siguiente. Consigue:
Mezcla el acido bórico con la leche condensada hasta obtener una masa compacta y homogénea con la cual harás pequeñas bolitas que ubicarás en distintas partes de la casa, siempre fuera del alcance de los niños y las mascotas. Las hormigas se acercarán por el olor dulce de la leche y comerán de la mezcla lo que resulta letal para ellas. Es un tip casero bastante simple y evita las fumigaciones.
Otro buen consejo para mantener las hormigas fuera de casa es no dejar residuos de comida y tapar los recipientes que están al aire libre. Sellar las grietas y pequeños huecos donde las hormigas y cucarachas puedan anidar es buena idea también.
Repelentes naturales contra insectos