Aunque pensar en nuestro hogar nos remita a un lugar cálido y seguro en el que podemos descansar, relajarnos y pasar un buen rato, en realidad, es uno de los lugares donde somos más propensos a tener accidentes. Veamos el top tres de los accidentes más comunes, cómo prevenirlos y qué hacer en caso de que sucedan.
1. Quemaduras
La estufa, el horno o el manejo de líquidos calientes son las principales causas de accidentes en casa. Para prevenirlos, es importante poner mucha atención alrededor de objetos calientes o mientras usamos la cocina. En el caso de los niños y los animales, es recomendable que permanezcan lejos mientras hay ollas calientes o el horno esté prendido para evitar que un tropiezo o el hecho de recargarse en una superficie caliente, se convierta en una catástrofe.
Otro accidente común, sobre todo para los padres primerizos es al regular la temperatura del agua con la que bañan a su bebé, en estos casos debemos ser muy cuidadosos al revisar la temperatura del agua, ya sea con un termómetro, tocando el agua con el codo o con la parte interna del brazo que es más sensible a la temperatura.
Cuando sucede un accidente de este tipo, es importante que sepas qué hacer
Las quemaduras de segundo y tercer grado se caracterizan por ser heridas que abarcan extensiones grandes de piel, éstas deben ser atendidas de inmediato por un médico. Si son quemaduras menores o de primer grado, debes:
2. Heridas
Si hay niños pequeños en casa, las heridas y las torceduras son pan de todos los días. Muchas veces ocurren por algún descuido. Un típico ejemplo es cuando los chicos al jugar, se tropiezan y se golpean contra la mesa, las sillas o los escalones. Si esto sucede, haz lo siguiente:
3. Mordedura de animal
Independientemente de si tu mascota es agresiva o no, al tener una en casa estamos expuestos a recibir arañazos o mordidas. Como en los casos anteriores, necesitas:
Este tipo de accidentes se pueden evitar si respetamos a los animales y los educamos correctamente. Sacarlos a pasear, cuidarlos y enseñarles cuáles son las reglas de la casa es fundamental para una sana convivencia, pero más importante aun, es que como dueños, no olvidemos de que nuestras mascotas son animales que responden a sus instintos y deben ser tratados con mucho respeto y cariño.
No olvides que la principal medida de prevención ante los accidentes es poner atención en lo que estás haciendo y anticipar los posibles riesgos que se podrían presentar en tu entorno. Recuerda siempre que estos consejos no sustituyen el tratamiento de tu médico, a quien debes cudir en caso de tener dudas.