Guía para montar un gimnasio en casa | Gran San Pedro Cholul

Guía para montar un gimnasio en casa

Si estás decidido a mejorar tu estilo de vida y entre tus planes está armar un gimnasio en casa te recomendamos seguir estos consejos para evitar que con el tiempo se convierta en la bodega o la bicicleta en perchero.

El primer paso

La primera condición para hacer de tu iniciativa una meta a largo plazo es que cuentes con capacitación previa en el ejercicio que vas a desempeñar, así como realizarte un chequeo médico. Asiste con anticipación al gimnasio para recibir asesoría de un entrenador, esto es muy importante porque solo él puede decirte cuáles son los aparatos y las actividades que se ajustan a tus necesidades, así como la cantidad (en peso y en tiempo) que puedes trabajar sin arriesgarte a sufrir una lesión.

Otro aspecto importante es determinar cuál será tu objetivo principal: perder peso, mejorar tu condición física o mantenerla, ganar volumen o definición muscular. Una vez que lo establezcas, sabrás cuál es el equipo que te convendrá adquirir para montar tu gym en casa.

Existen dos ramas que se complementan en el acondicionamiento físico: cardio y fuerza. La primera beneficia tu corazón y salud aeróbica, además, es la que quema más grasa si se hace en la frecuencia adecuada. La segunda te ayuda a definir y obtener mayor volumen muscular.

La mejor opción para ti

Para rutinas de cardio, necesitarás una caminadora, una elíptica o una bicicleta fija. Los precios varían en relación al tamaño y las características del equipo, su costo puede ir desde $15,000 hasta $120,000 pesos.

Toma en cuenta que estos precios corresponden a aparatos con la calidad necesaria para garantizar su buen funcionamiento. Las caminadoras deben contar con la potencia y la absorción de impacto apropiados, en las elípticas la medida de zancada debe ser la adecuada, las bicicletas necesitan tener graduaciones adecuadas y tomar el ritmo cardiaco de ser posible. Las máquinas inteligentes son más costosas pero ofrecen tecnología de punta.

No olvides que estos artefactos también tienen el respaldo del proveedor de modo que siempre tendrás la seguridad de hacer válida su garantía de mantenimiento y servicio.

Para la modalidad de fuerza, si cuentas con poco espacio, lo ideal es que practiques peso libre con bancos, barras y mancuernas. Estas opciones son más económicas y bastante eficientes.

Otra excelente opción para los espacios reducidos son los aparatos multifuncionales que, a diferencia de otras herramientas, te permiten ejercitar varios grupos musculares con un mismo instrumento.

El espacio mínimo requerido para adaptar un gimnasio es casa es de 3 por 3 metros, en un área de esta medida podrás trabajar cómodamente. No existen reglas, en el mercado hay opciones para todos los bolsillos con diversas funciones para alcanzar cualquier objetivo. Todos podemos hacerlo, solo necesitas tener orientación profesional para evitar poner en riesgo su salud.

Toma en cuenta estos consejos y emprende esta desafiante y divertida tarea desde hoy.

Otros artículos

DISFRUTA DEL FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS EN MÉRIDA
Cultura

DISFRUTA DEL FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS EN MÉRIDA

Leer más
Una ofrenda a los dioses: el origen del pan de muerto
Cultura

Una ofrenda a los dioses: el origen del pan de muerto

Leer más
Las ruinas de Aké, Yucatán
Cultura

Las ruinas de Aké, Yucatán

Leer más
Palacio de Gobierno, Mérida Yucatán
Cultura

Palacio de Gobierno, Mérida Yucatán

Leer más
Gran Museo del Mundo Maya
Cultura

Gran Museo del Mundo Maya

Leer más
Visita el Cenote Nocturno de San Ignacio, Chocolá
Cultura

Visita el Cenote Nocturno de San Ignacio, Chocolá

Leer más